martes, 4 de octubre de 2016

La Lupa

LA LUPA

OBJETIVO GENERAL:
  • Apreciar la función de la lupa, que tipo de imagen resulta con el instrumento óptico mas simple que consiste en una sola lente.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Verificar que el aumento que ofrece el instrumento óptico mas simple depende de la distancia focal
  • Reconocer los instrumentos utilizados en el laboratorio


HIPÓTESIS.
  1. Al ubicar el instrumento óptico mas simple llamado lupa a una pequeña distancia focal que se interpone entre el ojo y el objeto que se desea observar, se espera aumentar el tamaño de la imagen formada.


MATERIALES
  • Banco óptico
  • Diafragma y un soporte para el mismo
  • Dos lentes, f'=+50, f'=+100

Resultado de imagen para Lente de f'=+50

Resultado de imagen de lente 100mm laboratorio











PROCEDIMIENTO
  1. Montar el banco óptico, con su respectivo diafragma que en este caso es objeto principal.
  2. Mirar el objeto a través de la lente de  f'=+50, lo mas cerca posible
  3. Acomodar el objeto desplazándolo hasta poder obtener y apreciar una imagen clara y nítida; se comparan los tamaños del objeto.

GRÁFICA

Resultado de imagen para objeto entre el foco y centro optico lupa


CONCLUSIONES:
  • Cuando se pone el objeto entre la lente y el foco, la amplificación máxima se produce cuando está en el foco
  • Cuanto más convergente sea la lente, mas aumento dará
  • Una lente demasiado convergente tendrá una distancia focal pequeña
  • Por ser lente convergente, al estar ubicado el objeto entre el foco y la lente, la imagen que se obtiene es DE MAYOR TAMAÑO, DERECHA y VIRTUAL





No hay comentarios.:

Publicar un comentario