Lentes Convergentes y Divergentes
INTRODUCCIÓN.
El
trabajo se ha realizado para dar a conocer sobre las características de los lentes convergentes y lentes divergentes
y las imágenes que forma según la posición del objeto, las lentes convergentes
son aquellas que concentran en un punto
los rayos de la luz que llegan a
ellas paralelos entre sí, y las lentes divergentes son aquellas que separan los
rayos, los cuales parecen venir entre sí.
OBJETIVO GENERAL.
- Analizar la refracción de la luz en los lentes convergentes y las lentes divergentes
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Identificar las lentes convergentes y las lentes divergente
- Graficar y dar características de las imágenes obtenidas por las lentes convergentes y divergentes
- Observar y describir la marcha de los rayos notables en los lentes convergentes y divergentes
- Aplicar los conceptos estudiados en la lupa y el proyector
MATERIALES
- Banco óptico.
- Diafragma con tres ranuras.
- Disco de Hart.
- Filtro de tres colores.
- Lente de F=+50 mm.
- Foco luminoso.
- Sección de lente convergente.
- Sección de lente divergente.
- Soporte para diafragma
- Soporte para foco y disco.
- Trasformador.
PROCEDIMIENTO
1.
Se preparan tres cartulinas del tamaño del disco, se ubican los lentes y
se trazan los rayos. Sitúa el foco luminoso en el recuadro marcado en el banco
óptico, su filamento coincide en el cero de la escala; coloca la lente de
R=+40mm y R=80 en la división de 3 cm. De esta manera debes obtener la luz de
rayos paralelos.
2.
Coloca el disco de Hart de forma que se obtenga sobre su superficie un
haz de rayos nítidos y paralelos.
3.
Sitúa la lente de R=+80mm sobre la cartulina y haz que los rayos incidan
sobre ella, de tal forma que el rayo central (amarillo) llegue
perpendicularmente sobre la parte más abultada de la sección de lente. Observa
la marcha de los rayos.
4.
Dibuja sobre la cartulina la marcha de los rayos así como la posición de
la lente bordeando su contorno con el lapicero teniendo cuidado de no moverla.
5.
Retire la cartulina y señala con la inscripción R=+80mm perfecciona el dibujo empleando el
triple decímetro.
6.
Coloca otra cartulina sobre el disco y repite la operaciones indicadas
en 4 y 5 pero utilizando ahora la lente
R=+40mm. Observa la marcha de los rayos y dibújalos después así como la
posición de la lente.
7.
Retira la cartulina señala con la inscripción R=+40mm y perfecciona el
dibujo.
8.
Retira la cartulina y señala con la inscripción R+40mm. Perfecciona lo
dibujado y prolonga los rayos que salen
de la lente.
CONCLUSIONES
-En las lentes convergentes
cuando los rayos de luz inciden paralelamente sobre la superficie convexa,
estos convergen en el foco (F) que es real
-Un rayo paralelo al eje se refracta, al atravesar la lente,
de tal manera que siempre pasa por el foco
-Un rayo que incida sobre la lente en un ángulo tal que pase
por el otro foco se refractara tomando una dirección paralela al eje.
-Las lentes convergentes, para objetos alejados forman
imágenes reales invertidas y de menor tamaño que los objetos
-Una lente convergente es una lente convexa y estos concentran
la luz en un punto donde los rayos convergen hacia el foco, las lentes
convergentes son más gruesas en su parte central y más estrecho en los bordes.
-Una lente convergente refracta los rayos de luz de manera
que se encuentran en el punto focal, se observa que la distancia focal de una
lente convergente dependen de dos factores los cuales son la forma del lente y
en índice de refracción del objeto.
-Una lente convergente es cóncava y dispersa la luz afuera
son gruesas en los bordes y en el centro tienen estreches.
-Cuando la luz se refracta cambia de dirección porque se
propaga con distinta velocidad en el nuevo medio, pero no cambia de frecuencia.
-Una convergente refracta los rayos de luz de manera que
encuentre el punto focal. También vimos que la distancia focal de un lente
convergente depende de dos factores, los cuales son la forma del lente y el
índice de refracción del objeto.
-Se puede distinguir un lente convergente de un lente
divergente ya que estas son más gruesas por el centro que por el borde y
concentran en un punto los rayos de luz que la atraviesan, a este se le llama
punto focal.
-Un haz de rayos paralelos que inciden sobre una lente
convergente se refractan de tal forma que a su salida se encuentra en un punto.
-En las lentes divergentes
cuando los rayos de la luz inciden en forma paralela sobre la superficie
cóncava, los rayos de luz son desviados
una vez atraviesan la lente y forman un foco virtual
-Un haz de rayos paralelos que indicen sobre un lente
divergente se refractan de tal manera que a su salida no se encuentran en un
punto.
-En los lentes divergentes se llama foco al punto donde se
encuentran sus prolongaciones.
-El rayo incidente principal (amarillo) no sufre desviación.
-En la lente divergente los rayos no se encuentran porque son
abiertos, pero si se encuentran sus prolongaciones en el foco detrás de la lente donde incide la luz
- En los lentes divergentes todo rayo, al refractarse se
separa como si procediera de un foco principal.
- Las lentes divergentes forman imágenes virtuales de los
objetos.
-El rayo que llegue a la lente divergente, paralelo al eje,
después de atravesar la lente se desvía de tal manera que parece venir del
foco.
-el rayo que se dirige al foco del lado opuesto, después de
atravesar la lente tiene dirección paralela al eje.
-Al mirar por una lente divergente da la sensación de que los
rayos proceden del punto (F), y a este punto se le llama foco virtual
-Las imágenes producidas por las lentes divergentes son virtuales,
derechas y menores que los objetos